Historia

 


El Trofeo Villa de Lario de fútbol sala es un campeonato que se lleva disputando ininterrumpidamente desde el verano de 1978. La idea prosperó y se ha ido consolidando gracias al trabajo de esa juventud en la que, año tras año, se renovaban las caras pero permanecía la ilusión y el espíritu de cooperación.
Así se logró involucrar a las instituciones, con la Junta Vecinal de Lario a la cabeza, y que aumentara el número de participantes (que pasaron de los 8 equipos senior de la primera edición a las 48 escuadras que se reparten en la actualidad en 5 categorías) y de seguidores, que durante los días del campeonato se acercaban al pueblo para disfrutar de la emoción del fútbol sala en el "Maracaná de las seis esquinas" apodo cariñoso con el que se denominaba al polideportivo viejo de Lario por su peculiar forma y el gran ambiente que se lograba en sus gradas.
Equipos venidos de fuera como Mesón El Puente (Madrid) o Pub Trenes (Asturias) eran habituales en las finales, que solían disputar con los pueblos vecinos o el propio conjunto local, que venció en 1986 y 1987.
Más tarde, con la mudanza a la nueva pista se ganó comodidad aunque renunciando, en parte, a la presión que se lograba en la vieja. Poco a poco las aficiones de los distintos equipos han conseguido trasladar el ambiente del Poli Viejo al Nuevo, caldeando las gradas y haciéndonos disfrutar de más de una tarde memorable. En esta época podemos recordar equipos como Retuerto o Cofiñal que se hicieron habituales en las finales.
Con la primera la reforma de la pista, los equipos de la zona de Cistierna marcaron la pauta poniendo muy alto el listón, ya que su dominio solo se vio interrumpido por los equipos de Guardo, campeón en 2011 y, más recientemente, Pub Trenes de Asturias. En los últimos años los leoneses Campanillas han presentado suficientes credenciales para ser el rival a batir.